miércoles, 30 de septiembre de 2015

Flujograma

Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.

Es por ello que en el siguiente diagrama de flujo, mostramos los pasos a seguir para investigar en fuentes físicas.


Un flujograma es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos.
Es por ello que ejemplificamos el proceso para la búsqueda de información en internet.


jueves, 24 de septiembre de 2015

Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa

El iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa) es un sistema de información especializado en educación iberoamericana. Viene desarrollándose desde 1979 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el fin de detectar, recuperar, sistematizar, preservar, almacenar, organizar y difundir los resultados de la investigación, docencia o planeación que se generan en el campo educativo en la región iberoamericana.



Presentación de artículo de revista "Acción pedagógica"  obtenido del IRESIE

viernes, 4 de septiembre de 2015

Mapa conceptual sobre investigación científica

"La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de practicar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo".




Construcción de texto

En el salón de clases, construimos un texto escribiendo una palabra por alumno. Al final de la actividad el resultado fue el siguiente:

"Señorita Daniela, por favor envíe una carta a mi casa para decirle que me regrese la tanga que olvidé en mi cama anoche, me da mucha pena pero me la regaló mi mamá".
La tarea del equipo que integra este blog, fue el de reestructurar el texto, de modo que sea coherente y entendible para el lector. El texto quedó así:
 "Señorita Daniela, por favor envíe una carta a mi casa para decirle a María, la muchaha que nos ayuda, que me regrese la tanga que olvidé en mi cama anoche, me da mucha pena pero me la regaló mi mamá".